Neo - Druidismo
Que es el Druidismo?
El
druidismo o el paganismo celta es una corriente que tiene su origen en
las practicas y creencias de las antiguas tribus celtas que datan de
fechas prehistoricas, lo cual lo convierte en una de las
espiritualidades mas antiguas. Actualmente el druidismo se encuentra
dentro de las tres tradiciones neo-paganas mas importantes, teniendo un
trasfondo y bases culturales muy ricos. La labor reconstruccionista que
se lleva acabo no es facil, ya que los druidas eran celosos de sus
conocimientos y estos solo eran transmitidos oralmente a los iniciados.
La escritura de estos conocimientos y practicas no era comun. Mucho de
lo que se sabe sobre los druidas y la cultura celta fue escrito por
historiadores romanos que sin embargo, presentan sus escritos desde la
perspectiva romana. No obstante, la tradicion sigue viva gracias a las
personas que han registrado y rescatado esta sabiduria. En el druidismo,
como su nombre lo indica los antiguos sacerdotes del mundo celta, los
"druidas" son la piedra angular. Los druidas son personajes por completo
misticos que inspiran respeto y sabiduria, asi que revisemos mas a
fondo a quienes fueron.
Quienes fueron los druidas en la antiguedad?
El
significado del termino druida no esta del todo claro y comunmente se
encuentra en debate, pero uno de los terminos mas repetidos y aceptados
es "El sabio del roble" ya que los arboles son un elemento primordial en
la filosofia druidica, lo cual refleja su respeto y adoracion hacia la
naturaleza. El rol de sacerdote es probablemente el mas conocido de los
druidas, pero su papel en la sociedad celta va mucho mas alla e incluye
mas funciones. Los druidas eran considerados toda una clase social
altamente respetada por las multiples funciones que desempeñaban, entre
ellas se encuentran el ser medico, juez, maestro, dirigente militar,
protector del legado legado cultural y espiritual, intermediario entre
hombres y dioses e incluso gobernante. Muchas veces al escuchar la
palabra druida se nos viene a la mente la imagen de un hombre de edad
avanzada con largas barbas y cabello blanco. Probablemente el ejemplo
mas celebre del estereotipo druida es el famoso mago Merlin consejero
del rey arturo, ambos procedentes de leyendas celtas. Pero dentro de las
filas de esta respetada clase social desde luego que tambien se
encontraban mujeres druidas o druidesas, respetadas por igual y
delegadas con las mismas responsabilidades que un druida varon. Ese es
quiza el ejemplo mas sincero de la igualdad en la que se vivia en la
sociedad celta, donde las mujeres podian ser madres, esposas, druidesas y
guerreras. Queda claro que ser druida te colocaba en una posicion de
respeto y renombre politico y social de la que a cualquiera le gustaria
gozar. Pero llegar a ser druida no era facil en lo absoluto, no era un
camino para todos, era de hecho una senda que pocos podian seguir.
Llegar a ser druida era un proceso que llevaba muchos años de
entrenamiento y aprendizaje. Un proceso que podria ser iniciado en la
juventud para completarse en la vejez. Un driuda tenia que pasar por
muchas pruebas para conseguir que los secretos de la naturaleza le
fueran revelados, el ayuno, la vida como hermitaño, la memorizacion de
un gran numero de poemas que ocultaban en su belleza, enseñanzas de
incalculable valor, en otras palabras se entregaban por completo para
algun dia poder convertirse en un druida. Lo cual explica porque en las
peliculas, cuentos y obras que retratan el foklore celta, los druidas
siempre son ancianos y nunca son representados por jovenes. Otro aspecto
a destacar sobre la preparacion de los druidas, es el hecho de que no
poseian ningun libro o texto sagrado y de hecho algunos autores afirman
que no tenian permitido registrar por escrito sus conocimientos. Esto
dificultaba aun mas el aprendizaje de los iniciados ya que la forma de
enseñanza y aprendijaze era basicamente oral, como poemas y canciones
que debian ser memorizados fielmente al ser esta la unica forma de poder
transmitir las lecciones a generaciones futuras. Algunas de las razones
por las que se cree que los druidas no registraban de forma escrita su
sabiduria, son porque eran celosos y hermaticos con sus conocimientos y
consideraban que no deberian ser revelador a cualquier persona, lo cual
es logico considerando el arduo entrenamiento que recibia un druida.
Otra razon es que no deseaban grabar en piedra sus conceptos porque las
personas solemos entonces, grabar estos conceptos en nuestras mentes a
manera de dogma y la folosifia druida enseña que al igual que sucede en
el cosmos, los conocimientos pueden y deben evolucionar, cambiar con el
paso del tiempo y no ser un dogma estatico incapaz de moverse, cambiar o
mejorar con el tiempo. Asi que las enseñanzas del druidismo no fueron
registradas por escrito hasta la edad media, cuando la invasion romana a
las tribus celtas era una realidad y se habia perdido y destruido mucho
de el legado cultural y espiritual.
Los tres grados del druidismo
Dentro
de la preparacion al druidismo, se cree que existian tres grados de
iniciacion (algunos autores mencionan que podrian ser tambien funciones o
papeles independientes al ser druida) los cuales eran Bardo, ovate y
finalmente el mismo druida. La labor de cada uno de estos personajes
corresponde curiosamente a cada uno de los "dones del caldero de la
diosa Cerridwen" que describe el bardo Taliesin en uno de sus poemas.
Los tres dones eran, la inspiracion poetica, el conocimiento futuro o
don de profetizar y por ultimo la capacidad de cambiar de forma,
principalmente adoptar formas animales.
Bardos
Asi
entonces, los bardos eran artistas, musicos, cantantes y desde luego
poetas. Dentro del floklore celta se cuenta que los bardos recorrian las
aldeas cantando sus poemas. Puede parecer una funcion no tan util ni
espectacular comparada con el resto, pero era en realidad la base del
aprendizaje, del conocimiento, los bardos eran quienes conservaban viva
la tradicion oral de las tribus celtas y las llevaban de boca en boca.
Por otra parte, la sensibilidad artistica era de suma importancia en el
druidismo, pues era la clave y la base para poder realizar actos
Magicos, para comunicarse con los dioses y comprender los misterios de
la naturaleza. Pues se cree que la inspiracion era recibida de otro
plano, de los dioses y es por eso que un bardo, un buen poeta era una
persona con un alma sensible y el espiritu adecuado para avanzar a los
siguientes grados. El arte de las palabras, la poesia era un elemento
primordial en el druidismo y de ahi es que siempre en las obras que
retratan la Magia o brujeria, los hechizos, encantamientos o palabras
Magicas siempre son pronunciados en rimas.
Ovate
Los
ovates o vates, que podrian ser considerados el segundo grado de la
escuela druida, luego de haber pasado por su entrenamiento como bardos,
comenzaban a tener nuevas funciones y habilidades. Los ovates tenian la
capacidad de realizar actos Magicos mas formalmente y realizar rituales,
lo que puede llamarse Magia menor, sin embargo tambien participaban en
rituales de mayor importancia como el sacrificio, pero siempre en la
presencia de un druida. Su funcion principal y mas destacable eran las
artes adivinatorias, la capacidad de la poesia profetica. Asi que podian
preever sucesos futuros y vislumbrar las posibilidades que toman forma
en la distancia. Se desconocen los metodos exactos que los ovates usaban
para la adivinacion, aunque se tiene conocimiento de un "tarot celta" o
una especie de oraculo que funciona a base de simbolismos. Sus
conocimientos sobre herbolaria y sus usos tanto en la Magia como en la
medicina eran abundantes tambien.
Druidas
Bien,
sobre los druidas y sus funciones ya hemos repasado un poco.
Enfocandonos en sus capacidades rituales, un druida era el maximo
sacerdote, quien tenia acceso, luego de un arduo entrenamiento, a los
secretos y misterios de la naturaleza, de los dioses y del cosmos. Los
druidad estaban capacitados para ejecutar los actos Magicos mayores como
sacrificios, invocaciones a los dioses, Magia de guerra, etc. El
aspecto destacable en esta parte es el tercer don de la diosa, la
transformacion, el poder de adoptar diversas formas, animales o
materiales. Es bien sabido que las artes Magicas druidas estan llenas de
componentes chamanicos, como el acceso a otros planos, comunicacion con
seres no fisicos y desde luego, adoptar formas animales. Aunque poco se
sabe sobre esto ultimo, una de las teorias mas aceptadas es que un
druida no transformaba literalmente su cuerpo en algun animal u objeto,
sino que podria "transferir" su conciencia.
El druidismo en la actualidad
La
practica actual del druidismo o neo-druidismo, no puede definirse como
una sola corriente o un movimiento homogeneo, ya que existe una gran
cantidad de variaciones en las escuelas, ordenes y corrientes druidicas
asi como el paganismo celta. Incluso la definicion del druidismo varia
segun sus mismos practicantes, mientras que a algunos les gusta
definirlo como una religion, a otros les gusta mas el termino de
movimiento filosofico, senda espiritual, etc. Desde la conquista romana a
las tribus celtas, han existido muchos autores que se han dado a la
tarea de revivir el paganismo celta y las enseñzas druidas de multiples
maneras. No existe ni es reconocido algun "padre del druidismo" moderno
por las mismas razones. Desde entonces han habido movimientos que buscan
retomar el sendero druida de una manera eclectica, con una vision
moderna y retomando conceptos celtas para acoplarlo a otros, es decir,
redefiniendo el druidismo. Mientras que otros grupos optan por realizar
un reconstruccionismo de la manera mas fiel posible y apegado a las
practicas de la antiguedad. No obstante esto no es nada nuevo, ya que la
cultura celta era muy variada, eran muchas tribus con diversos
lenguajes, panteones y creencias. Tampoco es un problema porque en las
diversas formas del druidismo moderno se valora la libertad de creer y
pensar, se valora tambien ampliamente la individualidad y se buscan
evitar cualquier forma de dogma o pensamiento homogeneo entre sus
practicantes. Las organizaciones actualmente existentes para la
enseñaza/aprendizaje y practica del druidismo son llamadas usualmente
"ordenes" "grove" cuyo significado en ingles es arboleda y en los grupos
mas hermeticos o estrictos que buscan no solo rescatar la
espiritualidad sino la cultura celtica en general son llamados
"Gorsedd". Muchas de estas siguen manejado el sistema de tres grados,
donde los inciados son nombrados bardos, avanzados a ovates y finalmente
druidas. El druidismo moderno no posee ningun lider, ni autoridad
maxima. Aunque en algunas organizaciones existen "Archidruidas" o
"Arzodruidas" son simplemente lideres de grupo con funciones mas bien
administrativas. En cuanto a la adoracion de deidades, la mayoria de las
ordenes druidas actuales mantienen el politeismo y la adoracion de los
multiples panteones celtas. Los grupos mas eclecticos pueden incluso
mantener una postura de simple panteismo. Aunque en general las
enseñanzas druidas reconocen que la energia divina fluye en todo y en
todos en lo absoluto. A pesar de que El druidismo y el paganismo celta
tienen sus origenes en las islas britanicas, el neo-druidismo abre sus
puertas a practicantes de cualquier lugar de el planeta. No se hacen
distinciones de raza, color, idioma, condicion social ni preferencia
sexual. Actualmente se siguen celebrando las cuatro grandes festividades
celtas, Shamain, Beltaine, Imbolc y Lugnassad. El punto en el que
seguramente todas las corrientes druidas que puedan existir, coinciden o
tienen en comun, es un fuerte lazo con la naturaleza, su respeto,
admiracion y adoracion como algo sumamente divino, los lleva a tener una
participacion activa en labores ecologicas como la reforestacion,
limpieza de areas verdes, movimientos en favor de los derechos animales y
actividades por el estilo. En conclusion, en camino del druidismo en la
actualidad sigue vivo, es un camino con multiples divisiones, un camino
de pluralidad y libertad. Un camino que merece ser explorado y
disfrutado.
Cancion de los viejos arboles:
"Hace
miles de años, los caminantes se reunian al rededor de nosotros y
bailaban haciendo circulos. Nos adornaban con guirnaldas y nos traian
agua. Recogian a nuestros muertos y construian casas con ellos.
Honrandonos a veces nos cortaban, pero por cada uno de nosotros que
botaban, se preocupaban por sembrar diez o mas... En respuesta, nos
preocupabamos por ellos: Les dabamos nuestros frutos, nuestra sombra,
nuestras ramas para fuego... Sin embargo, un dia llegaron otros
caminantes. Traian otras ideas. Creian que los caminantes eran el centro
del mundo. Creian que todo estaba a su disposicion, para ser sometido
por derecho... Y en menos de un año, nuestros caminantes lo olvidaron
todo. Comenzaron talando bosques. Usaban nuestras ramas como flechas,
como lanzas, como mazas para atacarse entre ellos... Nos vimos
incrustados una y mil veces en sus debiles cuerpos sin desearlo y
sufriendo en silencio por ellos... Aun asi, nos retirabamos en silencio,
dejandoles una tierra fertil con nuestros huesos... A pesar de ello,
hemos vuelto a cantar. Nuestro canto suena como las olas del mar...
Cantamos porque sabemos que todo termina y todo empieza. Sabemos que los
otros caminantes ya se marchan, fustrados. Sabemos que estan volviendo
los nuestros. Los que caminan pero piensan como arboles. Los druidas,
las machis, los chamanes, los brujos, los lamas, los paganos, los
ecologistas. Ya caminan entre nosotros; lo sabemos porque nos tocan, nos
cuidan, nos siembran, nos defienden, nos escuchan." (Fragmento del libro "Los druidas" del autor Luis Rutiaga.)
Escucha mi voz.
Porque tres veces llamo a tus puertas.
Te llamo, desde las profundidades de esta tierra.
Sabiendo que tu no duermes, sino que aguardas,
En tranquila vigilancia, a que el señor del tiempo,
Vuelva a la hora señalada en que la cola de la serpiente,
Se encuentra con su cabeza.
(Fragmento de un poema celta)
Porque tres veces llamo a tus puertas.
Te llamo, desde las profundidades de esta tierra.
Sabiendo que tu no duermes, sino que aguardas,
En tranquila vigilancia, a que el señor del tiempo,
Vuelva a la hora señalada en que la cola de la serpiente,
Se encuentra con su cabeza.
(Fragmento de un poema celta)