La Oui-Ja
Un poco de Historia…
En el año de 1848 algo extraño sucedió en
Hydesville, Nueva York, dos hermanas, Kate y Margaret Fox , hicieron
contacto con el espíritu de un muerto, se volvieron famosas de la noche a
la mañana e iniciaron una obsesión que se extendió por todo el mundo.
Fue el nacimiento del espiritismo moderno.
Todos querían comunicarse con los
difuntos, individuos únicos llamados “médiums” fungían como
intermediarios entre los vivos y los muertos e inventaron diferentes
maneras de comunicarse con el “más allá”. A veces se sentaban alrededor
de una mesa apoyando los dedos sobre ésta. La mesa comenzaba a moverse e
inclinarse y por medio de toquidos en el suelo podían codificar
mensajes provenientes del “más allá”. Este principio fue adoptado desde
tiempo atrás, mucho antes de que se iniciara el movimiento espiritista
por Mesmer quien se refirió a este fenómeno como magnetismo animal,
aunque después Faraday comprobó que no se trataba de ningún fenómeno de
electromagnetismo. Otro método menos ruidoso consistía en una pequeña
canasta que tenia un lápiz atravesado. Por medio de este aparato el
médium podía concentrarse y permitir que los espíritus escribieran sus
mensajes. Esta canasta evolucionó a lo que actualmente se conoce como un
“Planchette” (Palabra Francesa que quiere decir “Pequeña tabla”) una
tablilla de madera en forma de corazón. Pero este método de escritura
automática pronto pasó de moda ya que los mensajes se volvían ilegibles y
difíciles de entender porque que el lápiz nunca se levantaba de la
mesa.
Posteriormente los “médiums” refinaron y
mejoraron los aparatos espiritualistas. Combinaron el “Planchette” de
escritura automática con una tabla que tenía impresos el abecedario
completo y los números del 0 al 9 al igual que las palabras SI, NO y
ADIOS.
Así, nació la primera “tabla parlante” la
cual se conoció con varios nombres antes de adoptar el famoso nombre de
tabla OUIJA. Se rumora que el predecesor de la OUIJA fue la mesa
Mística utilizada por el Matemático Griego Pitágoras en el siglo Sexto
A.C.
En los Estados Unidos se convirtió
rápidamente en un popular juego fabricado por una famosa compañía de
juguetes que más tarde se convertiría en la hoy famosa “Parker
Brothers”. De acuerdo a algunas fuentes se dice que Charles Kennard
junto con otros dos empresarios fueron quienes unieron el principio del
“Planchette” con la tabla con letras impresas, a finales de 1880 y fue
Kennard quien se supone bautizó la tabla como OUIJA, palabra egipcia que
quiere decir buena suerte. A pesar de que Ouija no es un nombre egipcio
se mantuvo ya que se supone que la misma tabla le dijo a Kennard que sí
lo era en repetidas ocasiones. Pero fue William Fuld quien se quedó con
el crédito de haber inventado la tabla después de comprar la pequeña
empresa de Kennard y volverse famoso distribuyendo la tabla por todo el
país. Dijo que el había inventado la tabla y que el nombre venia de una
fusión entre la palabra francesa “OUI” que significa SI y la palabra
alemana “JA” que también significa SI.
Extrañamente en el año de 1927 William
Fuld murió trágicamente al caerse de su propio edificio de 3 pisos. Y en
1966 los herederos de Fuld vendieron la compañía a “Parker Brothers”
quien aun tiene los derechos para el nombre.
Actualmente existen muchos estilos
diferentes de tablas parlantes con diversos motivos esotéricos pero la
tabla OUIJA aún sigue disfrutando de una reputación mágica, mística y en
muchos casos escalofriante…
La Tabla Ouija, también conocida como “El
telégrafo de los muertos” submundo de la oscuridad y el silencio
absoluto, en el que las almas navegan sin rumbo fijo, deambulan de un
lugar a otro esperando que algún incauto les abra una puerta para
atravesar el umbral de la muerte y estacionarse para siempre en este, el
mundo de los vivos.
Sin importar como se le llame, esta tabla
se convierte en un puente de comunicación entre los vivos y los del más
allá, entre las características de esta tabla, fundamentales son en los
extremos derecho e izquierdo superiores, las voces positiva y negativa.
En la zona central de la Tabla, se ubica
el abecedario en respectivo orden, debajo los números del 0 al 9 y en la
parte inferior central de la misma, Good Bye o Adiós.
Además de ello, un triángulo que durante
el contacto con el más allá, va señalando, una a una, las letras de cada
palabra que conforman las respuestas que va dando el contactado.
DIVERSAS FORMAS DE OUI-JA
Existen distintas formas para lograr una sesión espiritista a través de tablas ouijas
TABLA OUIJA: Se compone de una tabla de
madera que contiene en su lado izquierdo la palabra “SI” y en el
derecho, “NO”. Además, tiene todas las letras del abecedario y números
del 1 al 0. Se la compra en santerías y en jugueterías. Trae también una
especie de triángulo de madera con un círculo en medio que sirve para
colocar lo que el espíritu indique y tiene la propiedad de deslizarse
fácilmente.
JUEGO DE LA COPA: Es el más conocido por
todos y tiene diversas variantes. Básicamente se compone de una copa de
cristal, otra de cualquier tipo o un vaso. Allí el espíritu está
encerrado y es por esto que, ante la menor abertura que tenga la copa
que deja su interior al descubierto, el espíritu quedaría libre. Algunos
confeccionan la tabla para que las preguntas tengan una respuesta
escrita por el espíritu, y otros simplemente realizan preguntas que se
responden por “si” o “no” y dependiendo del lugar al que se dirija la
copa, será la respuesta (por Ej.: izquierda “si”, derecha “no”).
COMO HACER UNA SESIÓN…
Lo ideal para una sesión de estas, es que
participen de 3 a 6 personas que posean una actitud cien por ciento
positiva, libre de sentimientos depresivos, nada ansiosos e incrédulos y
menos que tiendan al fanatismo. La Tabla Ouija debe ser usada con
respeto y siempre debe existir un “líder” que sea quien canalice las
fuerzas y sirva como guía a los demás en caso de tener que enfrentar una
situación fuera de lo común.
Para su práctica hay momentos y lugares
que facilitan el desarrollo de la sesión Ouija. En la noche, en sótano,
en el campo, a la orilla del mar, a la luz de velas o una fogata,
favorecen el clima para entrar en contacto con los del más allá.
Testimonios sobre estas experiencias sobran. Hay muchos espíritus vagando, buscando dónde y cómo regresar a la tierra.
En la actualidad, la tabla Ouija es el
juego más aventurado en relación con lo esotérico y oculto que en este
momento se encuentra al alcance de todos. Los que la usan
terminan emocionados y excitados o temerosos y muchas veces anonadados
por lo increíble de los resultados que ven ante sus ojos, sea como
fuere, siempre la historia que se cuenta será emocionante y atractiva
para todos, con excepción de los escépticos.
Es por ello que si el interés por este
tipo de prácticas es una motivación para llevar a cabo una sesión, ante
todo debes estar seguro de lo que se esta haciendo y tomarlo con gran
responsabilidad y calma.
El más allá no es un cuento, la comunicación existe pero como siempre la decisión de conectarte con lo desconocido es solo tuya…