Acidez de estómago o reflujo.
La
acidez estomacal (conocida también como acedía) consiste en una
sensación de ardor que comienza en la parte baja del pecho y puede
extenderse hasta la garganta.
Usualmente
se produce cuando los ácidos gástricos fluyen hacia arriba por el
esfínter que separa al estómago del esófago debido a que éste no se ha
cerrado completamente o porque existe una presión (ropa apretada,
embarazo, obesidad) en el estómago que hace que el ácido suba hacia el
esófago.
Síntomas principales de la acidez:
- Sensación de quemazón en el esófago.
- Continuos calambres en el estómago.
- Náuseas.
- Vómitos.
Causas de la acidez:
- Ingesta excesiva de comida o alcohol.
- Mantener el estómago vacío durante demasiado tiempo o saltarse una comida.
- Comer alimentos grasos (chocolates, embutidos), ácidos (tomate, cítricos) o condimentados (picante).
- Embarazo.
- Obesidad.
Remedios caseros:
- Beber medio vaso de zumo de papaya 1/2 h. después de comer para evitar el ardor.
- Desayunar un tazón de avena.
- Beber un vasito de cortado con agua y dos cucharaditas de moka de vinagre de manzana 30 min. después de comer.
- Tomar una tisana con 2 cucharaditas de postre de regaliz o jengibre, en 1/2 vaso de agua antes de irse a dormir.
- Tomar por la mañana un zumo con 4 zanahorias, 2 hojas de lechuga y 1 vaso de agua.
- Poner 1 ramita de ajenjo en una taza de agua hirviendo. Tapar y dejar reposar por unos minutos. Tomar una taza en ayunas.
- Comerse un yogurt natural light, desnatado o de soja en ayunas a diario.
-
Hervir 1 hoja de alcachofa picada y 1 cucharada de hojas de boldo en
una taza de agua durante 5 minutos. Retirar del fuego, refrescar y
colar. Beber 1 taza 3 veces al dia SÓLO durante 30 días seguidos.
- En una taza de agua hirviendo, una cucharada de cardamomo. Tapar y dejar refrescar. Tomar una taza dos veces al día.
-
En un vaso de agua 1 cucharadita de bicarbonato de sodio. Tomar una vez
al día. No se recomienda este remedio para las personas con
hipertensión o con retención de líquidos, ya que el bicarbonato contiene
sal (sodio).
-
15 grm. de hojas de albahaca seca en 1 litro de agua hirviendo. Tapar y
dejar refrescar. Tomar 3 tazas al día después de las comidas.
-
Mezclar 30 grm. de cedrón y 30 grm. de salvia. Preparar una infusión
con 1 cucharadita de la mezcla y tomarla después de las comidas.
-
Hervir 1 puñado de flores de manzanilla en 1 taza de agua durante 3
minutos. Retirar del fuego, colar y tomar antes de la comida.
-
Hervir, durante 5 minutos, 1 cucharada de raíz de achicoria y otra de
diente de león. Tomar 3 tazas al día, después de las comidas
principales, durante 20 días.
-
Hervir brotes verdes de cebada en 1/2 litro de agua. Tomar a lo largo
del día. La cebada puede modificar y reducir los dolores estomacales
producidos por la acidez.
-
Dejar en remojo 2 puñados de hojas y flores de gordolobo en 1,5 litros
de agua hervida durante 15 minutos, colarlo y tomar la mitad en ayunas y
la otra mitad en el resto de día.
-
Tomar zumo concentrado de aloe vera o sábila (preferiblemente aquél que
se vende en farmacias o tiendas naturistas) después de las comidas
principales.
-
Infusionar1 cucharada de raíz de consuelda y otra de caléndula. Tomar 1
taza, aún tibia, justo después de la comida principal. Este remedio
es un excelente antiácido y su eficacia se le atribuye a las propiedades
de silicio, potasio, fósforo y nitrógeno encontrados en la alantoína.
También
es recomendable dormir con la cabeza levantada. Esta inclinación
ayudará a que la gravedad mantenga el contenido de su estómago donde
debe estar.
© Morganna Barcelona 2009-2012. Todos los derechos reservados.