La Luna de Sangre
Luna de Sangre, Luna de Octubre, Luna Sangrienta.
Otros
nombres, otras tradiciones: Luna de Viajes, Luna de los Difuntos, Luna
de los Antepasados. Luna de la Hierba que Muere. Las brujas familiares
llaman a esta luna Luna de la Caza, en las tradiciones celtas se la
llama Luna del Mar Crespuscular o Luna de la Ballena. La BTW la conoce
como la Luna de la Cosecha; para los nativos americanos es la Luna del
Cazador o Luna de los Cazadores, Luna de Sangre.
Octubre
es la época en que la Rueda nos lleva al descanso del invierno, nos
preparamos de nuevo para el momento de oscuridad y vuelta al Yo
interior. Los árboles dejan caer sus hojas que se mecen con el viento, y
el tono predominante es el amarillo y el marrón. El sol es dorado, y
cada vez su calor es menor, las heladas comienzan y la luna brilla sobre
el hielo, mientras la tierra se prepara para dormir. Es tiempo de vida,
muerte, renacimiento, transformación, reflexión, conocimiento,
aprendizaje.
Durante
esta época la posición de la Luna respecto a la Tierra la hace parecer
mucho más grande y elevarse lentamente. Es un buen momento para sembrar
el césped, llevar a pastar el ganado pero no para recoger el heno ya que
el heno recogido en Libra no es del agrado del ganado. Se planta y se
cosecha todo aquello de lo que se pueda extraer los capullos y durante
la luna creciente se plantan árboles y arbustos. Se pueden iniciar
proyectos de índole física, viajar, acudir a fiestas, divertirse,
casarse, entablar nuevas amistades o iniciar nuevos negocios.
La
oscuridad nos invita a entrar en nosotros mismos, a conocernos y nos
habla de la resistencia, la muerte, la fuerza. Debemos aprender la
lección de la hiedra y encontrar aquello que yace en nuestro interior.
Esta
luna nos invita al placer, ese algo que se percibe con los cinco
sentidos, y hasta con el sexto. Ese algo que sólo tenemos los fines de
semana y en vacaciones ya que nuestros horarios laborales y las rutinas
diarias nos lo delimitan cada vez más.
Para
conseguir más placer en nuestras vidas hay que encontrar tiempo para
ello. Este es un acto de voluntad propia y no divina. Si no podemos
encontrar tiempo para nuestros placeres es porque ciertamente no los
deseamos , por mucho que digamos que sí.
¿Cuánto
placer nos resulta suficiente y cuánto es el apropiado? Imaginaos un
estilo de vida que nos permita experimentar los límites de nuestra
capacidad para el placer y después incorporad esta experiencia como
parte orgánica de nuestras vidas. En el Tantra, la fuerza de la vida se
llama Kali Ma y su adoración se practica utilizando todos los sentidos.
“Estando
mi mujer satisfecha, todo el mundo está satisfecho”, dice el antiguo
mantra tántrico. “Si existe tanto dolor en el mundo, ¿por qué no
convertir la religión en algo agradable?”, dice otro.
A
Kali Ma se la adora con pensamientos, sonidos, tacto, olor, gusto,
visiones y sexo. La misma fuerza que produce la vida produce la
felicidad y la muerte. El culto a su presencia en el mundo hace que la
vida sea más feliz, aumenta la resistencia a las enfermedades y la
longevidad. Ejercicios avanzados de Tantra entrenan al cuerpo a conectar
el corazón con el alma y los genitales. El control del poder sexual
tranquiliza a la ruidosa mente y crea una unidad con la Creatrix Matrix.
Medita
en las leyes del Karma y sobre la reencarnación. Este es el momento de
dejar ir, la justicia, el equilibrio y la armonía interior.
Es
el mejor momento para consagrar las cartas del Tarot, unas runas,
varitas, herramientas. También es el momento propicio para comenzar a
estudiar nuevas ramas. Es momento de comienzos.
La
energía de esta lunación está relacionada con la comodidad y la
belleza. La Luna de Libra estimula en nosotros el sentido de lo
romántico, el deseo de formar una pareja, tanto en el amor como en el
trabajo. Debemos crear un ambiente de belleza a nuestro alrededor,
colocando flores en los jarrones a diario para alegrarnos la vista,
prestando más atención a nuestra forma de vestir, comprándonos ropa
nueva… Es el mejor momento para enamorarse de alguien especial. Libra es
un signo que refuerza nuestro sentido de la justicia que, al estar
regido por Venus, nos aporta una sensación de plenitud. La energía de la
vida se manifiesta a través de los placeres y tanto el disfrutar del
arte y de la escritura como el practicarlos, resulta favorable.
La
Diosa Maat viene a nosotros cuando terminamos de realizar nuestras
tareas, cuando recostamos nuestra cabeza y la aguardamos. Ella nos
espera junto a su hermana gemela en la entrada de la Doble Maat. Se dice
que pesamos tu corazón y comparamos su peso con el de una pluma de
avestruz para ver si tu vida hace que éste sea pesado a causa de tus
malas acciones o ligero gracias a las buenas. Pero no, no juzgan,
nosotros somos nuestros jueces. Si durante nuestra vida hicimos más mal
que bien, nuestro propio corazón nos delatará. Maat es la verdad, el
ritmo de la justicia, la que hace que te enfrentes a lo que ya sabes.
Nosotros somos los que decidiremos nuestro destino final y no ella
realmente, serán nuestros antepasados los que reclamen nuestra presencia
y nos conduzcan al otro mundo cuando estemos ante las puertas de la
Doble Maat. Al igual que la cosecha, todos somos recibidos, pesados y
valorados. No habrá reproches en el otro lado, ni cielo ni infierno…
Veremos a Maat en las hojas que caen de los árboles, en las plumas que
los pájaros dejan caer en su vuelo, en la luna resplandeciente. Llega el
momento de alegrarse, cantando alegres canciones, bailando en honor a
Maat, abrazando a los que nos aman y devolviendo la belleza a través de
nuestras creaciones.
Correspondencias
Trabajos
propios de la Luna: buen momento para conectar con el espíritu
ancestral, fortalecer lazos familiares y prepararse para el invierno.
Limpiezas, cerrar ciclos, agradecimientos, deshacer trabajos mágicos.
También es buen momento para aprender sobre la salud. Es el momento más
propicio para Oráculos y trabajos de adivinación.
Color: Morado, azul oscuro, verde oscuro, negro, blanco.
Velas: Rojas (representando la sangre derramada)
Hierbas: Angélica poleo, tomillo, hierba gatera, jengibre, ajenjo, hisopo, pachulí, nuez moscada, anís estrellado.
Flores: Lilas, lirio blanco, dalia, crisantemo.
Perfumes: canela, naranja, clavo, mirra y mora, romero, sangre del dragón, lila, pino, glicina.
Cristales: Ópalo, obsidiana, ónix, Turmalina y turquesa.
Árboles: Tejo, arce, roble, avellanopino, ciprés, hiedra y caña.
Animales: Ciervo, murciélago, lobo, cerda, perro, serpiente.
Aves: búhos, cuervo, halcón
Diosas regentes: Hecate, Cerrewind, Diosa Oscura, Caillech, Freyja, Holda.
Espíritus de la Naturaleza: Hadas y otros seres que lleven mensajes entre mundos.
Flujo de Poder: suelta, recuerda; comunión con los muertos. Profecía. La liberación de viejas memorias negativas y emociones.
Color: Morado, azul oscuro, verde oscuro, negro, blanco.
Velas: Rojas (representando la sangre derramada)
Hierbas: Angélica poleo, tomillo, hierba gatera, jengibre, ajenjo, hisopo, pachulí, nuez moscada, anís estrellado.
Flores: Lilas, lirio blanco, dalia, crisantemo.
Perfumes: canela, naranja, clavo, mirra y mora, romero, sangre del dragón, lila, pino, glicina.
Cristales: Ópalo, obsidiana, ónix, Turmalina y turquesa.
Árboles: Tejo, arce, roble, avellanopino, ciprés, hiedra y caña.
Animales: Ciervo, murciélago, lobo, cerda, perro, serpiente.
Aves: búhos, cuervo, halcón
Diosas regentes: Hecate, Cerrewind, Diosa Oscura, Caillech, Freyja, Holda.
Espíritus de la Naturaleza: Hadas y otros seres que lleven mensajes entre mundos.
Flujo de Poder: suelta, recuerda; comunión con los muertos. Profecía. La liberación de viejas memorias negativas y emociones.
Un poco sobre el mes de la hiedra
Hiedra (30 septiembre – 27 octubre)
Hiedra (30 septiembre – 27 octubre)
Nombre celta: Gort (alude a la hiedra).
Nombres asociados: Graciela, Gail, Georgia, Gioconda, Gloria, Greta, Gabriel, Gastón, Gregorio, Gonzalo.
Gema: Ópalo.
Flor: Flores rojas del bosque.
Cualidad: Encanto, atractivo, resurrección.
Representación: Espíritu.
Significado: Inmortalidad.
Color: Amatista.
Fiesta: Preparativos de Samhain.
Personalidad: Estilo único, parecen vivir vidas perfectas lo que despierta la envidia de los demás, románticos, la amistad es sagrada para ellos, generosos, demostrativos, dependientes de sus seres queridos, capacidad para crear redes que permiten el progreso de sus objetivos personales y propósitos de su causa.
Nombres asociados: Graciela, Gail, Georgia, Gioconda, Gloria, Greta, Gabriel, Gastón, Gregorio, Gonzalo.
Gema: Ópalo.
Flor: Flores rojas del bosque.
Cualidad: Encanto, atractivo, resurrección.
Representación: Espíritu.
Significado: Inmortalidad.
Color: Amatista.
Fiesta: Preparativos de Samhain.
Personalidad: Estilo único, parecen vivir vidas perfectas lo que despierta la envidia de los demás, románticos, la amistad es sagrada para ellos, generosos, demostrativos, dependientes de sus seres queridos, capacidad para crear redes que permiten el progreso de sus objetivos personales y propósitos de su causa.
Ritual sencillo de Luna de Octubre
Necesitarás:
Sal
Agua
Vela roja.
Necesitarás:
Sal
Agua
Vela roja.
Traza
tu Círculo y enciende la vela nombrando claramente tus intenciones.
Mezcla el agua con la sal y usala para bendecirte a tí y a la vela.
Centrate en tu meta, al finalizar, apaga la vela y guardala para
mientras dure el proyecto que inicias.
Celebrar la Luna Llena
Antes de comenzar toma un baño de limpieza y prepara el altar con todo lo necesario. Ten un caldero con agua, para todas las fiestas de luna llena, con una moneda en su interior.
Traza tu Círculo, invoca a los Cuartos y a la Diosa Regente.
Intenta alcanzar un estado meditativo y centrate en el trabajo que quieres hacer: petición, agradecimiento…
Celebra un festín sencillo, no hay prisa.
Despide y recoge.
La moneda que has puesto en el caldero puedes usarla en todas las lunas. Llevala contigo como un talismán, sin usarla nunca.
Antes de comenzar toma un baño de limpieza y prepara el altar con todo lo necesario. Ten un caldero con agua, para todas las fiestas de luna llena, con una moneda en su interior.
Traza tu Círculo, invoca a los Cuartos y a la Diosa Regente.
Intenta alcanzar un estado meditativo y centrate en el trabajo que quieres hacer: petición, agradecimiento…
Celebra un festín sencillo, no hay prisa.
Despide y recoge.
La moneda que has puesto en el caldero puedes usarla en todas las lunas. Llevala contigo como un talismán, sin usarla nunca.
Fuente: La Diosa Blanca.